The K Desktop Environment

Página siguiente Página anterior Índice general

1. Introducción

Como todo en este mundo, el mundo de los ordenadores se mueve por modas y hoy en día tiende al uso de software libre, incluso para utilidades comerciales. El proyecto de software libre más popular es Linux. Actualmente la gente está de acuerdo en que Linux, al igual que otros proyectos como el servidor web Apache, el lenguaje Perl y el conjunto de herramientas GNU, demuestra que el software libre puede ser de una calidad tan alta como el software comercial. Pero a pesar de la calidad, los usuarios finales siguen sufriendo los crípticos comandos de cualquier sistema Unix. Para que Linux prospere se necesitan aplicaciones, tanto libres como comerciales, que sean fáciles de utilizar.

El proyecto KDE intenta cerrar este hueco, proveyendo un escritorio fácil de utilizar y las bibliotecas complementarias para aumentar la variedad de software basado en IGU (Interfaz Gráfica de Usuario). El problema está en que la mayoría de los programas libres se crean en el tiempo libre del autor, y para ellos es importante que les guste su entorno de desarrollo. KDevelop quiere dar un importante paso hacia delante: hacer la vida del programador más fácil y eficiente. Los productos creados con KDevelop pueden alcanzar un nivel de funcionalidad y estabilidad más alto que otros productos creados sin él, en el mismo periodo de desarrollo.

Para alcanzar esta meta, el Entorno Integrado de Desarrollo KDevelop provee de muchas características que los desarrolladores necesitan, además de servir de interfaz para otros proyectos ajenos al KDevelop como pueden ser el make y los compiladores de C++ de GNU, haciendolos invisibles al desarrollador y parte integrada del proceso de desarrollo. El KDevelop maneja:

KDevelop hace agradable el trabajar con todos los programas en el mismo entorno y ahorra tiempo al automatizar los procesos estándar de la tarea de desarrollo, además le da acceso directo y transparente a toda la información que necesite. Los mecanismos de navegación integrados están diseñados para soportar las peticiones de documentación que los desarrolladores tengan en relación a su proyecto.

El visualizador de clases y el buscador de errores le llevan a cualquier parte del código del proyecto con un solo click, sin necesidad de buscar ficheros; los árboles de ficheros le dan acceso directo a los ficheros del proyecto y el sistema integrado de ayuda le ofrece acceso a la documentación en línea desde cualquier parte del IDE.

1.1 Cambios

La versión 1.0 d el KDevelop viene con la mayoría de facilidades necesarias para el desarrollo de aplicaciones en C/C++. Durante la fase de desarrollo del KDevelop, el proyecto ha mejorado mucho desde las versiones 0.1, 0.2, 0.3 y 0.4 todas las cuales fueron probadas y sus fallos corregidos. Creemos que la versión actual será la última para el KDE 1.x, dando a los desarrolladores el entorno que desean.

Se han realizado mejoras en los siguientes aspectos:

Cualquier comentario sobre el IDE y su documentación, así como cualquier petición de nuevas características, es bienvenido.

1.2 Sobre este manual

Este manual da una visión general del IDE KDevelop y describe escuetamente el proceso básico de desarrollo de una aplicación. Para más información sobre temas de programación, le recomendamos que lea el manual de programación de KDevelop incluido con el programa, que trata temas como la comprensión de los esqueletos de aplicación generados y como crear aplicaciones KDE avanzadas mediante proyectos de ejemplo.

El diseño de este manual está separado en las siguientes partes:

Si es un programador novato o un nuevo usuario de este producto, le recomendamos que lea este manual antes de empezar a utilizar el IDE, ya que habla en profundidad del uso del mismo. Entender como hacer las cosas de la forma más rápida le ayudará a ahorrar tiempo buscando funciones y características, y le ayudará a utilizar la herramienta de una forma más efectiva.

Página siguiente Página anterior Índice general