Administrador de Paquetes de Puppy (PPM)

Un "paquete" es la terminología Linux para una aplicación. Éstas se mantienen en repositorios online, y usted puede descargar e instalar cualquier paquete.

Cómo instalar un paquete

Usted hace clic en un radio-botón de arriba para elegir el repositorio deseado, normalmente el que está más a la izquierda es el más apropiado para su versión actual de Puppy.

Los radio-botones alineados verticalmente a la izquierda le permiten filtrar la pantalla a una categoría específica (estas notas son para la interfaz 'Clásica' o 'Classic', la interfaz 'Ziggy' tiene un esquema un poco diferente).

Note las casillas etiquetadas EXE, DEV, DOC y NLS. Muchos paquetes PET de Puppy están divididos en paquetes más pequeños, como sigue:

EXE: Este es la aplicación real, ciertamente usted quiere este.
DEV: Este contiene archivos de desarrollo, sólo de interés para los que compilan código fuente.
DOC: Este contiene los archivos de documentación del paquete.
NLS: Este contiene los archivos internacionales de idioma del paquete.

Nótese que todos los paquetes (si usted sólo instala el paquete principal "EXE") tienen soporte para inglés. El paquete NLS agrega soporte para otros idiomas, pero esto varía considerablemente de paquete a paquete. Algunos paquetes no tienen soporte para lenguas distintas del inglés.

Nótese que los paquetes PET siguen una norma de nominación, así:

abiword-1.2.3.pet (paquete "EXE")
abiword_DEV-1.2.3.pet
abiword_DOC-1.2.3.pet
abiword_NLS-1.2.3.pet

A notar también que no todos los autores de paquetes PET siguen la práctica de dividir paquetes PET en estos componentes separados. En algunos casos puede haber, por ejemplo, 'abiword-1.2.3.pet' el cual tiene todo en su interior. La razón de que normalmente se haga la división es para reducir el tamaño del paquete principal EXE.

Desde fines de mayo de 2012, el PPM está mejorado con soporte para filtrar EXE,DEV,DOC,NLS de paquetes DEB de Debian y Ubuntu y de paquetes RPM de Mageia. Por ejemplo, 'abiword-doc_1.2.3-3build1_all.deb' se reconoce como un paquete de documentación.

Al hacer clic en uno de los paquetes mostrados en la ventana grande, se abre otra ventana preguntando si usted realmente quiere instalar el paquete, y también ofrece más información sobre el paquete, para que usted pueda saber más sobre él antes de decidir si instalarlo. 

Cómo desinstalar un paquete

Cuando se instala un paquete, aparece abajo a la derecha en la ventana.
Para desinstalar un paquete, simplemente hágale clic. Habrá otra ventana pidiéndole que usted confirme la eliminación.

Repositorios de paquetes

Hay varios repositorios PET. PET es el formato de Puppy para paquetes, una sigla que humorísticamente decimos que significa Puppy Extra Treats, o sea "Trucos Adicionales de Puppy" (recuerde que Puppy significa "cachorro" o "perrito" y en inglés "pet" significa mascota). Los que se ofrecen dependerán de cuál Puppy está usted usando, pero normalmente habrá disponible por lo menos estos:

puppy-2: La muy antigua serie 2.x de Puppy
puppy-3: Serie 3.x de Puppy
puppy-4: Serie 4.x de Puppy
puppy-5: Serie 5.x de Puppy
puppy-noarch: Éstos no tienen ningún ejecutable compilado y funcionan en cualquier Puppy (y cualquier CPU)
puppy-common: Éstos tienen ejecutables compilados y se hicieron para funcionar en cualquier Puppy

Una nota sobre esos últimos dos: los paquetes de "noarch" no tienen ejecutables compilados, así que funcionarán sin importar la CPU (x86, ARM, cualquiera). Los de "common" tienen ejecutables compilados, y son una colección de paquetes utilizados en la mayoría de las compilaciones de Puppy.

Para su Puppy, usted puede tener también otros, como 'puppy-quirky', 'puppy-wary5', o 'puppy-lucid'. Uno de éstos será una colección de paquetes creados específicamente para su Puppy en particular. Por ejemplo, Precise Puppy se construyó con paquetes binarios de Ubuntu Precise Pangolin, y el repo 'puppy-precise' tiene paquetes PET creados explícitamente para este Puppy.

En general, use los que parezcan más apropiados para su versión de Puppy. Los más antiguos tienen paquetes que pueden o no funcionar en su Puppy, cuanto más antiguo sea el repositorio, es más probable que este pueda ser el caso.

Casi siempre mantenemos los repositorios antiguos disponibles, ya que a veces hay algún paquete antiguo que realmente se quiere usar. Pero como principio general, busque en los repositorios más recientes primero.

Su Puppy puede estar construido con paquetes de las otras distribuciones Linux importantes, tales como Debian, Ubuntu o Slackware. En ese caso, PPM ofrecerá esos repositorios. Serán los más compatibles y los que debería revisar primero. Por ejemplo, Precise Puppy, hecho de Ubuntu Precise Pangolin, tendrá los repositorios 'ubuntu-precise-main', 'ubuntu-precise-universe' y 'ubuntu-precise-multiverse'.

Por supuesto, los paquetes de otras distribuciones no van a ser paquetes PET. Los PETs tienen ".pet" al final del nombre de archivo (extensión de archivo).
Debian y Ubuntu tienen paquetes DEB, con ".deb" al final del nombre de archivo.
Los paquetes de Slackware tienen la extensión de archivo ".tgz" o ".txz".
Mageia tiene paquetes RPM, con la extensión de archivo ".rpm".
Cualquiera sea el tipo de paquete, PPM es capaz de instalarlo.

Cómo buscar

El campo "Buscar:" le permite buscar cualquier paquete.

Puede escribir un nombre parcial, pero sólo se encontrará una coincidencia desde la izquierda. Por ejemplo, si usted hace una búsqueda de "pan" puede encontrar esto:

pango-1.28.1-w5 Library for layout and rendering of internationalized text
pango_DOC-1.28.1-w5 Library for layout and rendering of internationalized text
pangomm-2.26.2-w5 oo wrapper for pango library
pangomm_DOC-2.26.2-w5 oo wrapper for pango library
panoramixproto-1.1-w5 Panoramix extension headers

Pero hacer una búsqueda sobre "mm" no arroja nada, ya que no hay nombres de paquetes que comiencen con "mm".

Sin embargo, el campo Buscar aceptará  '*' wildcards, what is referred to as "glob wildcards". So, type in "*mm" will find all packages with "mm" in their names.

You can even have multiple wildcards, for example "p*mix*to", which will find the 'panoramixproto' package.

The search is case-insensitive, so a search for "PAN" will give the same results as shown above.

As from May 2012, PPM also supports searching for multiple keywords. Also, the Description field is searched as well as the package name. For example, it you type into the search-box, "abiword plugins", it will find packages with these two words, either in the package name or the description.

Also from May 2012, you can choose to search just the current repository or all repositories. Previously, it was restricted to current repo only.

One thing to note about the search is that it searches the entire repository (or repositories), and ignores the vertical Category radiobuttons on the left side.

Installing without the PPM GUI

You can actually download any package, from anywhere, and install it. All that you have to do is click on the package in the file-manager window, and the package-installer component of PPM will run and install the package. This works for many types of packages, including PETs, Ubuntu/Debian DEBs, Slackware, and Arch packages.

Note however, if you install an individual package in this way, without going through the PPM GUI interface, any dependencies are not installed, and you will have to take care of that yourself.

One good thing, a package installed in this way will show up in the PPM GUI installed-packages-window and it can thus be uninstalled.

How to update Puppy to next version

A little while ago, someone criticised PPM, stating that it did not allow a complete upgrade of Puppy to the next version. The package managers in some distributions allow you to install all packages required to completely upgrade to the latest version of the distro.

PPM does not offer that, because Puppy does not work that way. It is outside the ambit, or we could say the "contract" of what PPM is required to do. A new version of Puppy is provided as just three or four files. Say for example you have a "frugal" installation of Puppy on hard drive, it will consist of just three files, vmlinuz, initrd.gz and the main Puppy filesystem (for example precise-5.3.sfs). There is also a fourth file known as the "devx" (for example devx_precise_5.3.sfs). To upgrade, all you do is replace those files. It is a totally different system to a package-by-package upgrade. This page has more details: http://puppylinux.com/hard-puppy.htm

Regards,
Barry Kauler, May 2012